PORTAL OFICIAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE LAS PIRÁMIDES

Encendido del Fuego Centroamericano y del Caribe en San Martín de las Pirámides

Publicado por San Martín de las Pirámides

 | 

6 de junio del 2023

 | 

Introducción del nuevo drenaje en la calle «Los Pinos»

Publicado por San Martín de las Pirámides

 | 

25 de marzo del 2023

 | 

Entrega de cemento, arena y grava para comunidad del Satillo en Ixtlahuaca

Publicado por San Martín de las Pirámides

 | 

24 de marzo del 2023

 | 

Entrega de materiales (cemento, arena y grava) para la construcción de la cerrada el Mezquite en Santiago Tepetitlán

Publicado por San Martín de las Pirámides

 | 

9 de marzo del 2023

 | 

Boletines Infomativos

De Interés

icondifsanmartin

Encendido del Fuego Centroamericano y del Caribe en San Martín de las Pirámides

Publicado por San Martín de las Pirámides

 | 

6 de junio del 2023

 | 

Introducción del nuevo drenaje en la calle «Los Pinos»

Publicado por San Martín de las Pirámides

 | 

25 de marzo del 2023

 | 

Entrega de cemento, arena y grava para comunidad del Satillo en Ixtlahuaca

Publicado por San Martín de las Pirámides

 | 

24 de marzo del 2023

 | 

Entrega de materiales (cemento, arena y grava) para la construcción de la cerrada el Mezquite en Santiago Tepetitlán

Publicado por San Martín de las Pirámides

 | 

9 de marzo del 2023

 | 

Boletín Infomativo

De Interés

Encendido del Fuego Centroamericano y del Caribe en San Martín de las Pirámides1
Encendido del Fuego Centroamericano y del Caribe en San Martín de las Pirámides
Hoy se encendió el Fuego Centroamericano y del Caribe en #SanMartíndelasPirámides, dentro de la...
Introducción del nuevo drenaje en la calle Los Pino1
Introducción del nuevo drenaje en la calle "Los Pinos"
Dimos el banderazo para la introducción del nuevo drenaje en la calle "Los Pinos" gracias a nuest...
Entrega de cemento, arena y grava para comunidad del Satillo en Ixtlahuaca3
Entrega de cemento, arena y grava para comunidad del Satillo en Ixtlahuaca
Continuamos #HaciendoComunidad; esta vez, tuvimos el placer de visitar a nuestros vecinos de la c...
Inauguración Tienda Casart en el Museo Obsidiana1
Inauguración Tienda Casart en el Museo Obsidiana
Hoy fue un día muy especial!, junto a nuestras queridas amigas Carolina Charbel, Titular del #IIFAEM
Entrega de materiales (cemento, arena y grava) para la construcción de la cerrada el Mezquite en Santiago Tepetitlán2
Entrega de materiales (cemento, arena y grava) para la construcción de la cerrada el Mezquite en Santiago Tepetitlán
Acudimos a la comunidad de #SantiagoTepetitlán para hacer entrega de materiales (cemento, arena y gr
Reunión con empresarias y empresarios del sector turístico de nuestro municipio2
Reunión con empresarias y empresarios del sector turístico de nuestro municipio.
Hoy tuvimos una reunión muy productiva con empresarias y empresarios del sector turístico de nuestro
Trámites y servicios frecuentes
SAIMEX
PNT
Trámites y servicios frecuentes

AGENDA CULTURAL

Conoce fechas, talleres y actividades de nuestros espacios culturales 

homecasadeculturaneteotiloyan
pueblonagic
pueblonagicmobile
001
002
004
003
005
006
001
002
004
003
005
006
smpturum
Acerca de
San Martín de las Pirámides

No hay registros de la fundación de San Martín de las Pirámides y su construcción como asentamiento prehispánico azteca, sin embargo, se habla de asentamientos chichimecas en Teotihuacán a finales del siglo XII o principios del XIII.

El 1560, se le denomina San Martín del llano, San Martín Teyácac lo encontramos por vez primera en la crónica de Betancourt editada en 1697, ahí aparece como pueblo de visita de Teotihuacán. La relación de Tequisistlán escrita en 1580 menciona a San Martín con el nombre de Teacal, los documentos citados nos dan base para pensar que el pueblo colonial de San Martín, existió desde antes de 1545….

San Martín estuvo bajo la jurisdicción de San Juan Teotihuacan desde su congregación en los primeros años del cristianismo de la Nueva España. En el año de 1744,  se independizó y fue cabecera de los pueblos de San Francisco Mazapa, San Andrés Oxtoyahualco, San Antonio Tlacatecpan, San Pedro y Tecpancingo. Recibe el nombre de República de Teyácac.

San Martín fue un punto de paso para los ejércitos francés y mexicano durante la intervención francesa. En la zona arqueológica hubo pequeñas escaramuzas entre mexicanos y franceses. En 1873 la legislatura del estado por decreto número 106 de fecha 15 de octubre, elevó a San Martín a la categoría de municipio, pero fue en 1975 cuando el congreso degoró este decreto, por lo que, la cabecera de distrito paso a Otumba…